Aspectos positivos y negativos de la construcción del NAIM en México
Cómo el NAIM ayudará a México
El NAIM es el Nuevo Aeropuerto Internacional de México que está siendo construido en la zona federal del ex lago de Texcoco a 15 kilómetros del centro de la Ciudad de México. Con este nuevo aeropuerto se pueden tener varios beneficios económicos y sociales. Por ejemplo:
- Nuevas avenidas y sistemas de transporte para llegar cómodo y a tiempo al vuelo.Hoy en día viajar en avión es toda una travesía, con muchas dificultades siendo el tráfico una de las mayores. Sin embargo este nuevo aeropuerto promete ser más accesible para intervenir con la comunicación y los horarios.
- Más vuelos con mejores servicios en cuando a la capacidad de manejar vuelos simultáneos.El actual aeropuerto de México tiene varios problemas, mas que nada ocasionados por la cantidad de gente que se debe atender. Todos tenemos al menos una anécdota en la que nuestro equipaje se perdió, los boletos tenían mal la información o pasamos horas esperando el despegue. Por suerte el nuevo aeropuerto está diseñado para atender a más de 60 millones de pasajeros al año. Esto no solo complacerá a los clientes del nuevo aeropuerto, también le quitara presión al aeropuerto actual lo cual mejorará su servicio.
- Instalaciones más cómodas, modernas y seguras.
El proyecto mexicano ha sido catalogado a nivel mundial como uno de los más innovadores en construcción y operación. Estos títulos junto con las manos expertas de Norman Foster y Fernando Romero nos aseguran viajes de excelente calidad. - Beneficio a la industria turística y al comercioEste es un punto muy importante, pues el turismo es una de las mayores fuentes de ingreso en nuestro país y ayuda enormemente al Producto Interno Bruto. Con un aeropuerto más moderno y transitable la internacionalización mejorará notablemente. Sin mencionar que también facilitará las exportaciones e importaciones, puntos indispensables para el crecimiento económico.
- Crear nuevas oportunidades de trabajo.El aeropuerto será una enorme fuente de empleos y más que eso le abrirá oportunidades a los estudiantes que se dediquen a la aviación, el turismo y el comercio.
Con más de 23 organizaciones apoyando el proyecto, el 31% de la infraestructura ya construida y todo el dinero invertido es inevitable que la obra siga adelante, junto con las oportunidades económicas y sociales. Como dijo el mismo Carlos Slim "Suspender el proyecto es suspender el crecimiento del país."
Bibliografía:
Najar, A. (2018, 17 abril) Por qué el nuevo aeropuerto de Ciudad de México se convirtió en un tema tan candente en la elección presidencial que hasta Carlos Slim salió a defenderlo, BBC NEWS.
Luna, C. (2018, 17 abril) ¿Construir o no el Nuevo Aeropuerto? Estos son los pros y contras, AltoNivel.
Staff (2018, 17 Septiembre) Las ventajas y desventajas de opciones de AMLO para el Nuevo Aeropuerto, El Universal.
Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (2018) Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
Bibliografía:
Najar, A. (2018, 17 abril) Por qué el nuevo aeropuerto de Ciudad de México se convirtió en un tema tan candente en la elección presidencial que hasta Carlos Slim salió a defenderlo, BBC NEWS.
Luna, C. (2018, 17 abril) ¿Construir o no el Nuevo Aeropuerto? Estos son los pros y contras, AltoNivel.
Staff (2018, 17 Septiembre) Las ventajas y desventajas de opciones de AMLO para el Nuevo Aeropuerto, El Universal.
Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (2018) Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
Cómo el NAIM afectará a México
El NAIM es el Nuevo Aeropuerto Internacional de México que está siendo construido en la zona federal del ex lago de Texcoco a 15 kilómetros del centro de la Ciudad de México. A pesar de la inmensidad del proyecto no todos los ciudadanos están de acuerdo con que se lleve a cabo por las siguientes cuestiones:
- Altos costos de mantenimiento por el terreno.
El suelo en el que se está construyendo el nuevo aeropuerto es altamente inestable. En esta región hay varios riesgos de inundación y sismos. Si se continua con la construcción puede que sus gastos sobrepasen sus ingresos. - Sacrificios ambientales.La gran extensión del aeropuerto causó una gran deforestación. La flora y fauna de este patrimonio biocultural se esta poniendo en riesgo por un lujo innecesario, se contaron un total de 12 especies en peligro de extinción habitando en el terreno hablado.
- Lento proceso de construcción.Otra queja de los ciudadanos es la lentitud con la que el proyecto avanza. Se planeaba estrenarlo para 2020, no obstante por la complejidad de la estructura y el sabotaje ciudadano puede que la fecha se atrase aún más.
- Aumentos en el costo de la producción.
La cantidad de dinero invertida en la construcción es extremadamente alta. Otra opinión popular entre los mexicanos civiles es que este presupuesto se podría utilizar para cubrir otras necesidades más básicas, como escuelas, hospitales o incluso la remodelación de nuestro aeropuerto ya existente.
Con todos estos puntos se llega a dudar que este proyecto sea algo sustentable y que nuestros ingresos estén siendo mal administrados y usados para una construcción que no sólo traerá más desventajas que beneficios pero tampoco parece tener durabilidad.
Bibliografía:
Diaz, G. (2018, 23 Junio) El nuevo aeropuerto de Ciudad de México es un desastre ambiental: hagamos un parque en su lugar, Magnet.
Luna, C. (2018, 17 abril) ¿Construir o no el Nuevo Aeropuerto? Estos son los pros y contras, AltoNivel.
Staff (2018, 17 Septiembre) Las ventajas y desventajas de opciones de AMLO para el Nuevo Aeropuerto, El Universal.
EXCELENTE!
ResponderEliminar