EXAMEN
Examen
1.- Las Ciencias de la Comunicación se basan en lo que su nombre dice, la comunicación, que engloba todos los intercambios de señales mediante códigos, y esto es a lo que llamamos lenguaje, que es la base de la lingüística.
2.- El poder hablar es lo que hace hombre a nuestra especie, a diferencia de los animales podemos razonar y articular. Hablar es un acto humano que nace de la naturaleza y el pensamiento, lo hacemos de manera involuntaria.
3.-
- El lenguaje animal se basa en señales, el humano se construye de signos y es articulado.
- El aprendizaje del lenguaje animal es limitado, sin embargo el humano puede aprender hasta diversas lenguas.
- El lenguaje animal es innato, mas el humano se aprende conforme se crece y adquieren conocimientos.
4.- La teoría naturalista dice que adquirimos el lenguaje de manera natural. Explica que según el sonido le asignamos un nombre, las palabras son la imitación del sonido de las cosas. La empírica también dice que se adquiere por métodos naturales, pero esta dice que viene de los sonidos naturales que hacemos, como los sonidos de reacción al dolor, enojo y otras emociones.
5.-
- Universal
- Significación
- Experiencia
- Conexión
- Natural.
- Los balbuceos, que son los primeros sonidos que los infantes emiten más allá del llanto.
- La combinación de dos palabras, que es cuando comienzan a conectar y a expresar más claramente sus ideas.
7.- Creo que el proceso de aprender el lenguaje viene desde que los bebés son fetos. Desde que van creciendo dentro del vientre van conociendo y codificando diferentes sonidos que escuchan, es también de esta forma que ellos detectan buenos y malos momentos, por medio de su sentido del oído.
Después de nacer y mientras se crece se van adquiriendo conocimientos y el cerebro hace conexiones de sonidos y señales con acciones o sentimientos. Es así como poco a poco se adquiere el conocimiento de cómo comunicar más allá del llanto.
Comentarios
Publicar un comentario